THUJA OCCIDENTALIS

Thuja  Occidentalis
Dinámica.                                                                                                                       
Thuya es el medicamento homeopático representativo del miasma psicosíco. Produce una in coordinación de todas las estructuras del organismo, sobre crecimiento del tejido fibroso, verrugas, condilomas y lunares.                                                                           

La estructura sintomática patológica proviene de la supresión y de las vacunaciones en niños que no han formado las defensas inmunológicas o en adultos con bajas defensas inmunológicas. Supresión de afecciones de la piel, verrugas, condilomas y patologías supurativas o exonorativas.
Núcleo Motor: El secreto.
Este núcleo proviene de la analogía que presenta la estructura sintomatológica de Thuja Occidentales, con el mito de Proteo dios del mar y de la metamorfosis.               
La metamorfosis que emplea thuja, en la dinámica de la aceptación de si  mismo y con su entorno. Oculta lo que reealmente es ella,  presentándose  ante los de más, con un manto de perfección, para ocultar sus defectos. El mito dice así: Proteo era un dios del mar, siempre estaba en continuo peligro, por lo que se protegía adaptando nuevas formas, como mecanismo defensivo. Proteo tenía el don de conocer el futuro, como un clarividente. Por esta razón era asediado y debía de cambiar de forma para escapar de sus asediadores. Proteo es considerado como el símbolo del cambio y adaptación. El término Proteo alude a quien cambia frecuentemente de opinión y de afecto, para ocultar sus defectos y vulnerabilidades y  aparecer como perfecto, fuerte, poderoso y dominante. Así le  sucede a Thuya, que en lo más interno de su mente tiene el sentimiento de arrogancia y de poder,  que lo protege de la debilidad y de su minusvalía, sentimientos que tiene bien ocultos, pero  si es descubierto,  lo podrían bajar del pedestal de la arrogancia y de sus deseos de poder, y caer  al vacío de la inutilidad, que le resta importancia a sus sentimientos de arrogancia y de ser poderoso, viéndose minusvalorado, sin ninguna importancia en su mundo interno y externo que le rodea. Esta minusvalía, la expresa como la ilusión de estar hecho de madera, de vidrio, que su cuerpo es delgado, trasparente, que es quebradizo,de allí la aversión de ser tocado por la sensación de fragilidad que siente y que  fortalece el miedo a la no aceptación de los demás, debe esconder esta sensación de minusvalía y  mantenerla como un secreto, pues nadie lo aceptaría si conociera su vulnerabilidad. Por esta minusvalía se siente poco atractivo y feo, no puede encontrar su propia identidad, pues su identidad la hace con un ser ideal, que no existe, con la perfección total. Para llenar este vacío, hace grandes esfuerzos por ser agradable, que atraiga a los demás, imitando un personaje simpático y popular que tiene a su alrededor mucha gente que lo admira, pero que en su interior no tiene esa empatía de atracción, se desespera y pierde el contacto consigo mismo, no tiene identidad y siente el vacío interno al creer que es realmente un fraude y que no es fuerte, que está hecho de cristal, se siente separado de la gente, no se puede relacionar, está solo, vacío y se deprime.
Esconde lo que le parece que a los demás no les gusta de él, miente y engaña, se vuelve desconfiado de lo que la gente piensa de él. Hace un secreto de todo y como Proteo, debe transformarse para huir de los demás. Endurece su corazón con ideas fijas, piensa que una persona extraña está a su lado, (el extraño es él mismo, que no se comprende). Como si su alma y su cuerpo estuvieran separados. Siente como si tuviera algo vivo en el abdomen.  Estas ideas le atormentan y su defensa es ser meticuloso y fastidioso, manipulador y dominante, sensible a la música que lo hace llorar. Le recuerda quien es él.  En el paciente Thuja hay una dualidad entre la naturaleza humana (pecaminosa) y la espiritual. La naturaleza humana le imprime al ser humano la materialidad voluptuosa y el placer hedonista. La espiritualidad  rechaza ese cuerpo sensible al placer pecado. Thuja  imprime la imagen de la espiritualidad a la sociedad que le rodea. Que el ser humano debe ser moralmente recto, limpio, honesto, libre de fallas humanas, como la falta de honradez, tentaciones sexuales.  Este pensamiento dual de Thuja hace que muchos pacientes de este medicamento sean líderes religiosos, que contundente rechazan los placeres sexuales hedonistas.
Los pacientes Thuja tienen una visión elevada de sí misma, teme que cualquier pequeño resbalón, una pequeña indiscreción podría mostrar el sitio del mar donde se oculta. (El mar es el inconsciente donde se oculta Proteo) y mostrar su  verdad, la parte mala que él oculta. Si se descubre cae por debajo de su posición elevada y se siente terminado, expresado en el síntoma de ansiedad de estar expuesto .Habla con el médico como si estuviera compartiendo un secreto.
Tiene la sensación de estar flotando en el aire, su cuerpo es más ligero que el aire, de caer de lugares altos al  abismo de la inseguridad expresada en su fragilidad.                    
   
 



Comentarios

Entradas populares