PHOSPHORICUM - ACIDUM
DINÁMICA.
NÚCLEO MOTOR. 1. AGOTAMIENTO MENTAL Y APATÍA
2. DEBILIDAD PARALÍTICA FÍSICA.
AGOTAMIENTO MENTAL Y APATÍA. El agotamiento mental, provoca indiferencia, apatía, depresión, desinterés hacia todo y a todos, no quiere hablar o habla lentamente, le cuesta organizar sus ideas.(Phosphorus apagado), Tiene pérdida de interés por el placer, de las cosas diarias, de la familia,con episodios de llanto muchas veces sin motivo, dificultad en la concentración y en la memoria, cambios en el apetito, peso corporal, se enflaquece. El sueño, insomnio en la noche y somnolencia en el día.
En su dinámica lo primero observado es el agotamiento mental, pero conserva por mucho tiempo su fuerza física que no le impide el trabajo físico y los ejercicios violentos, a medida que avanza el agotamiento mental, aparece el debilitamiento físico hasta la parálisis,y la fatiga crónica. Busca reposo que no lo mejora y quiere permanecer acostado y su actitud es que lo dejen solo, desea tranquilidad y paz.Es importante conocer el grado de estrés, provocado por la hiperactividad, debida a las exigencias laborales o de estudio, que tienen que ver con la disfunción del sistema inmunológico y con la infecciones a repetición que se pueden presentar. El estado exhausto y agotamiento nervioso, se deben más a causas de noxas emocionales, que a su debilidad física, por pérdida de fluidos corporales especialmente la diarrea que lo caracteriza, esta es blanca, con grcan meteorismo, las heces salen a chorro sin tenesmo.La diarrea no debilita jamás al enfermo, muchos síntomas se mejoran cuando la diarrea aparece.Otro síntoma también característico es la caída del cabello,que es graso.
Indiferencia,apatía y depresión endógena o exógena ( sin causa, o con causa). Son sujetos a los que el exceso de trabajo laboral o estudiantil,y el estrés que esto causa, lo mismo que los placeres hedonistas, el alcoholismo, le llevan a la fatiga cerebral hasta un estado estuporoso o de inconconciencia. En el estado de agotamiento mental presenta un estado de indiferencia o apatía , cuando se le pregunta responde lentamente o no responde, solo mira a quien lo interroga, o su mirada es a lo lejos, perdida en lotananza. Aversión a la compañía, contesta con monosílabos, agotamiento intelectual en jóvenes que crecen muy rápidamente, taciturnos, con tendendencia a llorar, ansiedad con sentimientos de culpa, especialmente después de masturbarse. está fatigado para hablar o contestar, dice "no me hablen, déjeme tranquilo". Esta debilidad se presenta por estudios o trabajos estresantes, por preocupaciones, excesos sexuales, masturbación que le lleva a impotencia en el hombre y frigidez sexual,en la mujer. Con aversión al coito, a sentirse castrado sin erecciones o con pérdida de erección en el coito sin terminar (nux- vómica),memoria débil, no encuentra la palabra justa para expresar sus pensamientos, comprende dificilmente. Esta dinámica enfermante es también consecuencia de noxas emocionales como decepciones, frustraciones, trastornos por susto, por anticipación de acontecimientos, por penas, por amor no correspondido, por mortificación, por malas noticias, por nostalgia al tener que separarse de su familia por estudios en otro lugar, por prisión, orfanato, pérdida de un ser querido, bienes o posición laboral. Todo esto imprime una reacción de duelo, semejante al de la pérdida de un ser querido.El duelo es una reacción emocional de aflicción, natural ante la pérdida de un ser querido o de un objeto amado, irreparable e irrevcersible.
Pérdidas relacionadas con el duelo. 1. Pérdidas materiales de objetos o poseciones. 2. Pérdidas evolutivas, propias del cambio en cada etapa de la vida, como la vejez, jubilación, la llamada crisis de los cuarenta, una decepción de amor, de una amistad. Si alguno de estos procesos genera un duelo patológico, amerita tratamiento homeopático. En Phos-Ac. El sufrimiento que se instala es dinámico y la sintomatología de la estructura patológica pueden estar entremezclados y causados en un espacio y tiempo de su vida emocional sin que se puedan determinar ( en homeopatía no existe el tiempo y espacio,lo mismo que en el psicoanálisis) todas estas emociones terminan en depresión.y sus síntomas más frecuentes que la dejan translucir, son cambios de humor, ansiedad y tristeza que son evidentes, todo lo ven negro y nada de lo que hacen o escuchan les alegra. Su vida es monótoma, aburrida y carece de sentido, se sienten agotados y cansados tanto mental como físicamente, especialmente a la mañana. La fatiga no les permite trabajar, se sienten sin fuerzas, con una paralisis de pensamiento, esto hace que se retraigan, no se concentren, incapacidad de memorizar. Son personas de poca autoestima, se perciben así mismas y al mundo en forma pesimista. El síndrome depresivo evoluciona hacia la fatiga crónica, desde los niños hasta en los ancianos. La fatiga crónica y la fibromialgia (dolor muscular) corresponde al estado depresivo y al aislamiento, (quiere estar solo) por bloqueo afectivo, lo mismo que la desregulación de los ritmos, oscilación circadiana, insomnio de noche y somnolencia en el día. El 50% de los jóvenes depresivos empiezan por transtornos del sueño.
En relación a la fatiga crónica, es una sensación de debilidad física, de cansancio que no mejora con el reposo. Cuando no existe enfermedad orgánica que la ocasione, es importante indagar el grado de estrés, la hiperactividad por exigencias laborales, la mala alimentación, alteraciones horarias en la comida, sueño, todo esto tiene que ver con una disfunción en el sistema inmunológico, el cual está relacionado con el grado de estrés.
Este remedio es indicado en personas faltos de energía, altos y delgados, sin fuerzas para luchar contra las adversidades de la vida, especialmente niños y adolescentes presionados por los estudios y con falta de concentración.Adelgazamiento y apatía, tras una pena prolongada.
Mejora con el calor, estando solo y tranquilo, Mejora con el sueño.Gran deseo de leche fría, asco por el pan.
Síntomas muy característicos físicos. Vértigo estando acostado, impresión de flotar en el aire, miembros levantados, la cabeza cae sobre la almuada.
SINTOMAS DEL REPERTORIO
DE SINTHESIS, DR.BARTHEL.
ABSENT - MINDED. phos-ac.
ABSTRACTION of mind. phos- ac.
AFFECTIONATE. phos-ac.
AILMENTS FROM ( GRIEF)
silent grief. phos-ac.
anticipation. phos- ac.
bad news. phos-ac.
bussines failure, phos-ac.
cares. ph-ac.
death of child. ph-ac.
death of parent or friends. ph-ac.
disappointment. PH-AC.
excitment,emocional. PH-AC.
fright. PH-AC.
grief.PH-AC.
homesickness. PH-AC.
love,disappointment. PH-AC.
mortification. PH-AC.
rudeness of others. ph-ac.
sexual excesses. PH-AC.
work, mental. ph-ac.
AMATIVENESS. ph-ac.
AMOROUS. ph-ac.
ANGER,irascibility. ph-ac.
answuer, when obliged to.ph-ac.
ANGUISH.
afternoon . ph-ac.
ANSWERS abruptly, shortly. curtly.ph-ac.
avesion to answers.PH-AC.
inapropriate. ph-ac.
incoherently. ph-ac.
irrelevantly. ph-ac
monosylable. PH-AC
reflects lon.ph-ac.
stupor returns quikly after answer.ph-ac.
unintellingibly. PH-AC.
ANXIETY. ph-ac.
concience,as if guilty of a crime. ph-ac.
eating, after. ph-ac.
future, about. ph-ac.
health, about.ph-ac.
hipochondriacal. ph-ac.
waking, on. ph-ac.
AWKWARD. ph-ac.
BROODING. ph-ac. (cavila)
condicion, over one's ph-ac. ( sobre su condición)
BUSINESS, averse to. ph-ac.
CALCULATING, inability to.ph-ac.
CAPRICIOUSNES.ph-ac.
CARES,worries, full of. ph-ac.
CHAOTIC,confuses behaviour.ph-ac.
CHERFUL,gay, mirthful .ph-ac.
COMPANY, aversion to, precence. ph-ac.
alone, am when. ph-ac.
alone agg, while. ph-ac.
COMPLAINING. ( quejandose). ph-ac.
CONCENTRATION, dificult. PH-AC.
CONFUSION of mind, ph-ac.
rising, on ph-ac.
evening. ph-ac.
coition, after. ph-ac.
intoxicated, as if. ph-ac.
as a after being. ( guayabo, resaca ). ph-ac.
waking, on. ph-ac.
CONCIENTIOUS about trifles. ph-ac.
CONVERSATION agg. ph-ac.
COWARDICE. ph-ac.
CULPABILITY after masturbations. PH-AC.
DANCING. ph-ac.
UNCONSCIOUS.ph-ac.
DELIRIUM. ph-ac.
ANSWER( responder)
correctly when spoken to, but d. returns at once. ph-ac.
muttring ( refunfuñante). ph-ac.
sleeplessness,with. ph-ac.
DELUSIONS.
persons, sees.ph-ac.
fancy, ilusions of. ph-ac.
hearing,ilusions of. ph-ac.
images,phantoms sees. ph-ac.
frightful. ph-ac.
noise, hears. ph-ac.
visions, has. ph-ac.
DEMENTIA. ph-ac.
DESPAIR. ph-ac.
DISOPMANIA, alcholism. ph-ac.
DESCOTENT.ph-ac.
DISCOURAGED ( desalentado, desaminado).ph-ac.
DOUBTFUL. ph-ac.
recovery of (health) ph-ac.
DREAM, as if in a. ph-ac.
DULNESS( EMBOTADO)sluggishness, dificulty of thinking and comprehending, topor.
PH-AC.
morning. ph-ac.
cares for his business, from. ph-ac.
reading,while. ph-ac.
think long, unable to. ph-ac.
EAT, refuses to. PH-AC.
ECSTASY. ph-ac.
EXCITEMENT. PH-AC.
EXERTION agg. from mental.ph-ac.
FANCIES.
exaltation of. ph-ac.
bed, in. ph-ac.
night. ph-ac.
sleeplessness. ph-ac.
FEAR, aprehension, dread. ph-ac
death, of. ph-ac.
disease, of impeding.ph-ac.
poisoned, of being. ph-ac.
waking,on. ph-ac.
FOOLISH, behavior. ph-ac.
FORGETFUL. PH-AC.
words while speahking of. PH-AC.
FRIGHTENED easily. ph-ac.
CARPHOLOGIA. ph-ac.
picks at bed clohes.ph-ac.
GREED, cupidity. (concupiscencia). ph-ac.
GRIEF. ph-ac.
HATRED. ph-ac
revenge, h. and. ( venganza y odio) ph-ac.
HEEDLESS.( atolondrado). ph-ac.
HOMESICKNESS. PH-AC.
HURRY, haste.ph-ac.
HIPOCHONDRIASIS.ph-ac.
pollutions, after.ph-ac.
excesses. from.ph-ac.
HISTERIA. ph-ac.
sexual excesses. after. ph-ac.
IDEAS, abundant, clearness of mind. ph-ac.
deficiency of. PH-AC.
idiocy. ph-ac.
IMBECILITY. PH-AC.
IMPATIENCY. ph-ac.
INDIFERENCE. PH-AC,
busines of affairs, to. ph-ac.
chill, diringPH-AC.
everything, to. PH-AC.
fever, during. PH-AC.
puverty, in. ph-ac.
INDOLENCE, aversion to work.ph-ac.
INSANITY, madness. ph-ac.
dancing, with. ph-ac.
melancholy. ph-ac.
IRRITABILILITY.PH-AC.
JEALOUSY. ph-ac.
LAMENTING.bemoaning. ph-ac
LASCIVIOUS, lustful ph-ac.
LIBERTINIISM.ph-ac.
LOATHING ( hastío, cansado)
life, at. ph-ac.
MALICIOUS,spiteful, vindictive.ph-ac.
MANIA ph-ac.
rage,with. ph-ac
wild. ph-ac.
MEMORY, WEKNESS of. PH-AC.
EXPRESSING onself, for. ph-ac
labor for menta. ph-ac.
fatigue, from. ph-ac.
names, forproper.ph-ac.
ocurrences of the day, for. ph-ac
read. for what has.ph-ac.
say, for what is about to ( para lo que está por decir). ph-ac.
words, of . ph-ac.
MILDNESS. ph-ac.
MISTAKES.
speaking, in. ph-ac.
MOANING. ( quejandose).
sleep,during. ph-ac.
MOROSE. (mal humorado). ph-ac.
puberty, in ph-ac.
sleepiness, with. ph-ac.
waking, on. ph-ac.
music agg. ph-ac.
ear -ache. from ph-ac.
head- ache from ph-ac.
MUTTERING. ( murmura). ph-ac.
OBSTINATE, head strong) ph-ac.
PASSINATE. ph-ac.
POSTRATION of mind, mental exsaustion, braing- fag. PH-AC.
DISPOSITION.
QUIET. PH-AC.
repose and tranquility, desires. ph-ac.
RAGE. ph-ac.
READING, mental sinptoms agg. from. ph-ac.
RELIGIOUS, afectious. ph-ac.
REMORSE. ph-ac.
REPROACHES himself. ph-ac.
RESERVED. ph-ac.
RESIGNATION ph-ac.
REST, desire for. ph-ac.
RESTLENESS. ph-ac.
evening. ph-ac.
night. ph-ac.
ansious. ph-ac.
internal. ph-ac.
waking, on. ph-ac.
Am.
air, in open ph-ac.
SADNESS. ph-ac.
waking, on ph-ac.
masturbation, from, PH-AC.
QUIET. ph-ac.
supressed.ph-ac.
SENSES.
dwel, blunted, ph-ac.
SENSITIVE, oversensitive. ph-ac.
external impressions, to all. ph-ac.
music, to. ph-ac
noise to. ph-ac.
SERIOUS, earnest ( atento). ph-ac
SIGHING (suspirando). ph-ac.
SIT, inclination to. ph-ac.
SLOWNESS. ph-ac.
SPEECH.
hasty. ph-ac.
incoherent. ph-ac.
monosyllabic. ph-ac.
slow. ph-ac.
SPOKEN TO, averse to being. ( aversión a que se le hable ) ph-ac.
STARTING.
sleep, during. ph-ac.
from. ph-ac.
STUPEFACTION, as if intoxicated. PH-AC.
STUPOR. PH-AC.
SULKING ( HOSCO ). ph-ac.
SUSPICIOUS. ph-ac.
TALK.
INDISPOSED TO, desire to be silent. PH-AC.
sleep, in. ph-ac.
THINKING, aversion to. PH-AC.
persistent. ph-ac.
wandering. ph-ac.
TIMIDITY.
bashful. (vergonzosa).ph-ac.
UNCONSCIOUSNESS. PH-AC.
answuers correctly when spoken to. but delirium and U. return at once.ph-ac.
TRANQUILITY . PH-AC.
UNOBSERVING. (inadvertido).ph-ac.
VIOLENT,vehement. ph-ac.
WEARISOME. ph-ac.
weary of life.ph-ac.
WEEPING, tearful mood. ph-ac.
night. ph-ac.
sleep.in. ph-ac.
work, aversion to MENTAL. PH-AC.
impsible. ph-ac.
DINÁMICA.
NÚCLEO MOTOR. 1. AGOTAMIENTO MENTAL Y APATÍA
2. DEBILIDAD PARALÍTICA FÍSICA.
AGOTAMIENTO MENTAL Y APATÍA. El agotamiento mental, provoca indiferencia, apatía, depresión, desinterés hacia todo y a todos, no quiere hablar o habla lentamente, le cuesta organizar sus ideas.(Phosphorus apagado), Tiene pérdida de interés por el placer, de las cosas diarias, de la familia,con episodios de llanto muchas veces sin motivo, dificultad en la concentración y en la memoria, cambios en el apetito, peso corporal, se enflaquece. El sueño, insomnio en la noche y somnolencia en el día.
En su dinámica lo primero observado es el agotamiento mental, pero conserva por mucho tiempo su fuerza física que no le impide el trabajo físico y los ejercicios violentos, a medida que avanza el agotamiento mental, aparece el debilitamiento físico hasta la parálisis,y la fatiga crónica. Busca reposo que no lo mejora y quiere permanecer acostado y su actitud es que lo dejen solo, desea tranquilidad y paz.Es importante conocer el grado de estrés, provocado por la hiperactividad, debida a las exigencias laborales o de estudio, que tienen que ver con la disfunción del sistema inmunológico y con la infecciones a repetición que se pueden presentar. El estado exhausto y agotamiento nervioso, se deben más a causas de noxas emocionales, que a su debilidad física, por pérdida de fluidos corporales especialmente la diarrea que lo caracteriza, esta es blanca, con grcan meteorismo, las heces salen a chorro sin tenesmo.La diarrea no debilita jamás al enfermo, muchos síntomas se mejoran cuando la diarrea aparece.Otro síntoma también característico es la caída del cabello,que es graso.
Indiferencia,apatía y depresión endógena o exógena ( sin causa, o con causa). Son sujetos a los que el exceso de trabajo laboral o estudiantil,y el estrés que esto causa, lo mismo que los placeres hedonistas, el alcoholismo, le llevan a la fatiga cerebral hasta un estado estuporoso o de inconconciencia. En el estado de agotamiento mental presenta un estado de indiferencia o apatía , cuando se le pregunta responde lentamente o no responde, solo mira a quien lo interroga, o su mirada es a lo lejos, perdida en lotananza. Aversión a la compañía, contesta con monosílabos, agotamiento intelectual en jóvenes que crecen muy rápidamente, taciturnos, con tendendencia a llorar, ansiedad con sentimientos de culpa, especialmente después de masturbarse. está fatigado para hablar o contestar, dice "no me hablen, déjeme tranquilo". Esta debilidad se presenta por estudios o trabajos estresantes, por preocupaciones, excesos sexuales, masturbación que le lleva a impotencia en el hombre y frigidez sexual,en la mujer. Con aversión al coito, a sentirse castrado sin erecciones o con pérdida de erección en el coito sin terminar (nux- vómica),memoria débil, no encuentra la palabra justa para expresar sus pensamientos, comprende dificilmente. Esta dinámica enfermante es también consecuencia de noxas emocionales como decepciones, frustraciones, trastornos por susto, por anticipación de acontecimientos, por penas, por amor no correspondido, por mortificación, por malas noticias, por nostalgia al tener que separarse de su familia por estudios en otro lugar, por prisión, orfanato, pérdida de un ser querido, bienes o posición laboral. Todo esto imprime una reacción de duelo, semejante al de la pérdida de un ser querido.El duelo es una reacción emocional de aflicción, natural ante la pérdida de un ser querido o de un objeto amado, irreparable e irrevcersible.
Pérdidas relacionadas con el duelo. 1. Pérdidas materiales de objetos o poseciones. 2. Pérdidas evolutivas, propias del cambio en cada etapa de la vida, como la vejez, jubilación, la llamada crisis de los cuarenta, una decepción de amor, de una amistad. Si alguno de estos procesos genera un duelo patológico, amerita tratamiento homeopático. En Phos-Ac. El sufrimiento que se instala es dinámico y la sintomatología de la estructura patológica pueden estar entremezclados y causados en un espacio y tiempo de su vida emocional sin que se puedan determinar ( en homeopatía no existe el tiempo y espacio,lo mismo que en el psicoanálisis) todas estas emociones terminan en depresión.y sus síntomas más frecuentes que la dejan translucir, son cambios de humor, ansiedad y tristeza que son evidentes, todo lo ven negro y nada de lo que hacen o escuchan les alegra. Su vida es monótoma, aburrida y carece de sentido, se sienten agotados y cansados tanto mental como físicamente, especialmente a la mañana. La fatiga no les permite trabajar, se sienten sin fuerzas, con una paralisis de pensamiento, esto hace que se retraigan, no se concentren, incapacidad de memorizar. Son personas de poca autoestima, se perciben así mismas y al mundo en forma pesimista. El síndrome depresivo evoluciona hacia la fatiga crónica, desde los niños hasta en los ancianos. La fatiga crónica y la fibromialgia (dolor muscular) corresponde al estado depresivo y al aislamiento, (quiere estar solo) por bloqueo afectivo, lo mismo que la desregulación de los ritmos, oscilación circadiana, insomnio de noche y somnolencia en el día. El 50% de los jóvenes depresivos empiezan por transtornos del sueño.
En relación a la fatiga crónica, es una sensación de debilidad física, de cansancio que no mejora con el reposo. Cuando no existe enfermedad orgánica que la ocasione, es importante indagar el grado de estrés, la hiperactividad por exigencias laborales, la mala alimentación, alteraciones horarias en la comida, sueño, todo esto tiene que ver con una disfunción en el sistema inmunológico, el cual está relacionado con el grado de estrés.
Este remedio es indicado en personas faltos de energía, altos y delgados, sin fuerzas para luchar contra las adversidades de la vida, especialmente niños y adolescentes presionados por los estudios y con falta de concentración.Adelgazamiento y apatía, tras una pena prolongada.
Mejora con el calor, estando solo y tranquilo, Mejora con el sueño.Gran deseo de leche fría, asco por el pan.
Síntomas muy característicos físicos. Vértigo estando acostado, impresión de flotar en el aire, miembros levantados, la cabeza cae sobre la almuada.
SINTOMAS DEL REPERTORIO
DE SINTHESIS, DR.BARTHEL.
ABSENT - MINDED. phos-ac.
ABSTRACTION of mind. phos- ac.
AFFECTIONATE. phos-ac.
AILMENTS FROM ( GRIEF)
silent grief. phos-ac.
anticipation. phos- ac.
bad news. phos-ac.
bussines failure, phos-ac.
cares. ph-ac.
death of child. ph-ac.
death of parent or friends. ph-ac.
disappointment. PH-AC.
excitment,emocional. PH-AC.
fright. PH-AC.
grief.PH-AC.
homesickness. PH-AC.
love,disappointment. PH-AC.
mortification. PH-AC.
rudeness of others. ph-ac.
sexual excesses. PH-AC.
work, mental. ph-ac.
AMATIVENESS. ph-ac.
AMOROUS. ph-ac.
ANGER,irascibility. ph-ac.
answuer, when obliged to.ph-ac.
ANGUISH.
afternoon . ph-ac.
ANSWERS abruptly, shortly. curtly.ph-ac.
avesion to answers.PH-AC.
inapropriate. ph-ac.
incoherently. ph-ac.
irrelevantly. ph-ac
monosylable. PH-AC
reflects lon.ph-ac.
stupor returns quikly after answer.ph-ac.
unintellingibly. PH-AC.
ANXIETY. ph-ac.
concience,as if guilty of a crime. ph-ac.
eating, after. ph-ac.
future, about. ph-ac.
health, about.ph-ac.
hipochondriacal. ph-ac.
waking, on. ph-ac.
AWKWARD. ph-ac.
BROODING. ph-ac. (cavila)
condicion, over one's ph-ac. ( sobre su condición)
BUSINESS, averse to. ph-ac.
CALCULATING, inability to.ph-ac.
CAPRICIOUSNES.ph-ac.
CARES,worries, full of. ph-ac.
CHAOTIC,confuses behaviour.ph-ac.
CHERFUL,gay, mirthful .ph-ac.
COMPANY, aversion to, precence. ph-ac.
alone, am when. ph-ac.
alone agg, while. ph-ac.
COMPLAINING. ( quejandose). ph-ac.
CONCENTRATION, dificult. PH-AC.
CONFUSION of mind, ph-ac.
rising, on ph-ac.
evening. ph-ac.
coition, after. ph-ac.
intoxicated, as if. ph-ac.
as a after being. ( guayabo, resaca ). ph-ac.
waking, on. ph-ac.
CONCIENTIOUS about trifles. ph-ac.
CONVERSATION agg. ph-ac.
COWARDICE. ph-ac.
CULPABILITY after masturbations. PH-AC.
DANCING. ph-ac.
UNCONSCIOUS.ph-ac.
DELIRIUM. ph-ac.
ANSWER( responder)
correctly when spoken to, but d. returns at once. ph-ac.
muttring ( refunfuñante). ph-ac.
sleeplessness,with. ph-ac.
DELUSIONS.
persons, sees.ph-ac.
fancy, ilusions of. ph-ac.
hearing,ilusions of. ph-ac.
images,phantoms sees. ph-ac.
frightful. ph-ac.
noise, hears. ph-ac.
visions, has. ph-ac.
DEMENTIA. ph-ac.
DESPAIR. ph-ac.
DISOPMANIA, alcholism. ph-ac.
DESCOTENT.ph-ac.
DISCOURAGED ( desalentado, desaminado).ph-ac.
DOUBTFUL. ph-ac.
recovery of (health) ph-ac.
DREAM, as if in a. ph-ac.
DULNESS( EMBOTADO)sluggishness, dificulty of thinking and comprehending, topor.
PH-AC.
morning. ph-ac.
cares for his business, from. ph-ac.
reading,while. ph-ac.
think long, unable to. ph-ac.
EAT, refuses to. PH-AC.
ECSTASY. ph-ac.
EXCITEMENT. PH-AC.
EXERTION agg. from mental.ph-ac.
FANCIES.
exaltation of. ph-ac.
bed, in. ph-ac.
night. ph-ac.
sleeplessness. ph-ac.
FEAR, aprehension, dread. ph-ac
death, of. ph-ac.
disease, of impeding.ph-ac.
poisoned, of being. ph-ac.
waking,on. ph-ac.
FOOLISH, behavior. ph-ac.
FORGETFUL. PH-AC.
words while speahking of. PH-AC.
FRIGHTENED easily. ph-ac.
CARPHOLOGIA. ph-ac.
picks at bed clohes.ph-ac.
GREED, cupidity. (concupiscencia). ph-ac.
GRIEF. ph-ac.
HATRED. ph-ac
revenge, h. and. ( venganza y odio) ph-ac.
HEEDLESS.( atolondrado). ph-ac.
HOMESICKNESS. PH-AC.
HURRY, haste.ph-ac.
HIPOCHONDRIASIS.ph-ac.
pollutions, after.ph-ac.
excesses. from.ph-ac.
HISTERIA. ph-ac.
sexual excesses. after. ph-ac.
IDEAS, abundant, clearness of mind. ph-ac.
deficiency of. PH-AC.
idiocy. ph-ac.
IMBECILITY. PH-AC.
IMPATIENCY. ph-ac.
INDIFERENCE. PH-AC,
busines of affairs, to. ph-ac.
chill, diringPH-AC.
everything, to. PH-AC.
fever, during. PH-AC.
puverty, in. ph-ac.
INDOLENCE, aversion to work.ph-ac.
INSANITY, madness. ph-ac.
dancing, with. ph-ac.
melancholy. ph-ac.
IRRITABILILITY.PH-AC.
JEALOUSY. ph-ac.
LAMENTING.bemoaning. ph-ac
LASCIVIOUS, lustful ph-ac.
LIBERTINIISM.ph-ac.
LOATHING ( hastío, cansado)
life, at. ph-ac.
MALICIOUS,spiteful, vindictive.ph-ac.
MANIA ph-ac.
rage,with. ph-ac
wild. ph-ac.
MEMORY, WEKNESS of. PH-AC.
EXPRESSING onself, for. ph-ac
labor for menta. ph-ac.
fatigue, from. ph-ac.
names, forproper.ph-ac.
ocurrences of the day, for. ph-ac
read. for what has.ph-ac.
say, for what is about to ( para lo que está por decir). ph-ac.
words, of . ph-ac.
MILDNESS. ph-ac.
MISTAKES.
speaking, in. ph-ac.
MOANING. ( quejandose).
sleep,during. ph-ac.
MOROSE. (mal humorado). ph-ac.
puberty, in ph-ac.
sleepiness, with. ph-ac.
waking, on. ph-ac.
music agg. ph-ac.
ear -ache. from ph-ac.
head- ache from ph-ac.
MUTTERING. ( murmura). ph-ac.
OBSTINATE, head strong) ph-ac.
PASSINATE. ph-ac.
POSTRATION of mind, mental exsaustion, braing- fag. PH-AC.
DISPOSITION.
QUIET. PH-AC.
repose and tranquility, desires. ph-ac.
RAGE. ph-ac.
READING, mental sinptoms agg. from. ph-ac.
RELIGIOUS, afectious. ph-ac.
REMORSE. ph-ac.
REPROACHES himself. ph-ac.
RESERVED. ph-ac.
RESIGNATION ph-ac.
REST, desire for. ph-ac.
RESTLENESS. ph-ac.
evening. ph-ac.
night. ph-ac.
ansious. ph-ac.
internal. ph-ac.
waking, on. ph-ac.
Am.
air, in open ph-ac.
SADNESS. ph-ac.
waking, on ph-ac.
masturbation, from, PH-AC.
QUIET. ph-ac.
supressed.ph-ac.
SENSES.
dwel, blunted, ph-ac.
SENSITIVE, oversensitive. ph-ac.
external impressions, to all. ph-ac.
music, to. ph-ac
noise to. ph-ac.
SERIOUS, earnest ( atento). ph-ac
SIGHING (suspirando). ph-ac.
SIT, inclination to. ph-ac.
SLOWNESS. ph-ac.
SPEECH.
hasty. ph-ac.
incoherent. ph-ac.
monosyllabic. ph-ac.
slow. ph-ac.
SPOKEN TO, averse to being. ( aversión a que se le hable ) ph-ac.
STARTING.
sleep, during. ph-ac.
from. ph-ac.
STUPEFACTION, as if intoxicated. PH-AC.
STUPOR. PH-AC.
SULKING ( HOSCO ). ph-ac.
SUSPICIOUS. ph-ac.
TALK.
INDISPOSED TO, desire to be silent. PH-AC.
sleep, in. ph-ac.
THINKING, aversion to. PH-AC.
persistent. ph-ac.
wandering. ph-ac.
TIMIDITY.
bashful. (vergonzosa).ph-ac.
UNCONSCIOUSNESS. PH-AC.
answuers correctly when spoken to. but delirium and U. return at once.ph-ac.
TRANQUILITY . PH-AC.
UNOBSERVING. (inadvertido).ph-ac.
VIOLENT,vehement. ph-ac.
WEARISOME. ph-ac.
weary of life.ph-ac.
WEEPING, tearful mood. ph-ac.
night. ph-ac.
sleep.in. ph-ac.
work, aversion to MENTAL. PH-AC.
impsible. ph-ac.
Comentarios
Publicar un comentario