AURUM METALLICUM


AURUM METALLICUM.
DINÁMICA.
SÍNTOMA MOTOR. ANSIEDAD DE CONCIENCIA.
La culpabilidad que siente aurum y la baja autoestima, son sentimientos relacionados entre sí, dejan al individuo en un estado de temor al abandono y al rechazo, que  hace que no se considere digno del amor de sus congéneres,  que se aisle y permanezca silencioso rumiando su culpabilidad y el  afecto que le retiran sus allegados, reprochando su actuar. Culpa a los demás y al mundo en general de todos sus males, se vuelve apático de la responsabilidad de sus propios actos.Piensa que ha descuidado sus deberes, por lo que pierde el afecto de sus amigos y de sus seres queridos que lo olvidan y lo abandonan, está convencido que no hace nada correctamente, que todo lo hace mal y que siempre irá al fracaso por descuidar sus deberes. Aurum no solo siente que no lo aman, si no que merece no ser amado, ni por sus padres, ni por Dios, dudando de la salvación de su alma.
La raíz del abandono se encuentra en la lactancia, donde hay una simbiosis madre-hijo, el apego inculcado por la madre debe ser seguro, la madre o el cuidador en sus interrelaciones con el niño deben ser coordinadas, y nunca deben excitar al bebé con regaños y rabias que no vienen al caso, aunque el cuidador se demore en estar cerca  un poco más de lo debido, el niño con apego seguro debe permanecer tranquilo y aceptar el consuelo que le brinde el cuidador  en situaciones de estrés. El niño con apego seguro siempre estará tranquilo y responde con afecto, al sonreír aceptando el consuelo.El niño con apego inseguro, sus emociones son ansiosas, temerosas, no pueden ser calmadas y no admiten el consuelo.El niño al no llegar a tiempo su cuidador, llora y grita, no se consuela cuando su cuidador llega, y le brinda consuelo y seguridad.Este mecanismo refleja un comportamiento desorganizado,que es interiorizado por el bebé a lo largo de su vida  y que se expresará en forma inconsciente. La relación que aurum mantenga con los sujetos y objetos del medio externo, desarrolla desconfianza en su self y siempre estará inseguro pensando que lo pueden abandonar. Los objetos,  se los pueden robar, con temor a los ladrones. La gente, lo pueden abandonar.(Aperturas psicoanalíticas. Revista internacional de psicoanalices .Fouaqy. Gergely y otros).
El sentimiento de abandono, de desafecto, está relacionado con el deseo de compañía, que brindará  contacto y afecto .De lo contrario, habrá un sentimiento de desvalidez. Son aquellas personas que se perciben aislada, que nadie los quiere, nadie los tiene en cuenta. Existe un incapacidad de integrarce, por sentirse culpable, no merece perdón, lo desamparan, no le brindan afecto sus seres queridos, que lo abandonan por sus malas acciones, se llena de resentimiento y puede llegar a una verdadera misantropía, introspectivo, habla consigo mismo.La sensación de aislamiento,referido a la percepción de sentirse separado y desconectado del entorno y de los demás. 
Aurum es uno de los medicamentos con más sensación de abandono y con más afán de autodestruirse. La ansiedad de conciencia y el sentimiento de abandono lo llevan a una depresión profunda, el no se hizo para este mundo, con sus adversidades, todo para el, está perdido y se desespera y agita, su llanto alterna con risas, es un histérico e hipocondríaco. En su sentimiento de mínima estima por si mismo, recuerda hechos pasados de manifestaciones de cariño, especialmente por su madre, esto lo hace nostálgico por su felicidad pasada. Para no sentir que él,  es el culpable, del rechazo que los demás sienten por él,  en su mecanismo proyectivo, son los demás los culpables.  en su apego inseguro, es la madre quien  lo abandona, al dejarlo por un rato solo, así no llega al extremo de su inferioridad y degradación. Se vuelve muy irritable especialmente cuando lo contradicen y le perturban su aislamiento, al hablarle.
Los temores de aurum surgen del estómago y sus miedos por su hipocondría se centran en padecer una enfermedad cardíaca, a la cual hay una predisposición en su psora primaria.
Los mecanismos reactivos. Se escapa en su aislamiento, y cree que estará más tranquilo en el campo, que en la ciudad,o reacciona agresivamente, proyectando su culpabilidad en los demás.Se esconde en la misantropía, o trabajando industriosamente o termina en indolencia. Todos estos mecanismos reactivos, requieren de mucha vivacidad y actividad, que ejecuta con prisa en desorden, porque se ocupa en muchas cosas, sin espacios libres, en una laboriosidad escrupulosa y no productiva, Pero este es un medio para escapar de su sufrimiento primario. También en sus mecanismos reactivos, se puede observar mucha agresividad y respuestas violentas, cuando se cree perturbado.
Estos mecanismos son débiles, proyecta y se siente más  aislado, huye del entorno externo, pero su dolor y sufrimiento lo lleva en su interior, a pesar de huir, no consigue mitigar su dolor, se descompensa y tiene hastío por la vida, se aborrece sintiéndose culpable por el abandono, obsesivamente piensa en la muerte, quiere destruir ese otro ser interno que lo hace sufrir y en un acto de homicidio lo mata, suicidándose. Como el cree que mata al otro,  él que lo hace sufrir, él ser que tiene en su interior, en el homicidio hace justicia, se siente tranquilo y hasta feliz con estos pensamientos . Razón para no contárselos a nadie.         
La consecuencia más grave de la depresión, es el suicidio. Aurum en su fracaso vital,  juzga, sentencia al culpable y lo ejecuta.


Comentarios

Entradas populares