RHUS TOXICODENDRON (RHUS-TOX.)
DINÁMICA DE SU CONSTITUCIÓN. (Personalidad).
NÚCLEOS MOTORES
a).  Intensa inquietud subjetiva interna. Es el núcleo motor que mueve la susceptibilidad de la capacidad de enfermar de la psora de modo único, como lo hace Rhus-tox. En la experimentación Hahnemanniana. La inquietud, agitación o desesperación subjetiva se presenta mentalmente o físicamente. Mentalmente se produce por cualquier dificultad que se presente en el transcurrir de la vida y que conscientemente no pueda superar, una angustia, un disgusto, el encontrarse en la encrucijada de no poder decidir, su propia inseguridad y minusvalía le llevan a sentirse agitado, desesperado especialmente en la noche, en cama o después de media noche y expresa esta sensación por visibles cambios de posición en cama, se voltea de un lado a otro, se revuelca, se sienta, o se acuesta en otra cama, no puede quedarse quieto en la cama, porque tiene miedo  de que al dormirse pueda morir. Con pensamientos de que al darle la comida, lo puedan envenenar o el mismo pueda matar, este pensamiento se indica por los síntomas, aversión a la compañía y desconfianza. La inquietud, la irritabilidad y  la tristeza de no poderse valer por sí mismo le hacen sentirse cansado de la vida con temor a un futuro irreal y con pensamientos de que no vale la pena luchar, esto  lo hace tímido, descuidado, desordenado, desatento y aislado socialmente, al no tener sentimientos religiosos que lo conglomeran con los demás, por una misma fé.
Una patología somática, cualquiera que sea, especialmente los dolores, pueden también originar esa gran inquietud interna, por ser muy sensible a ellos que lo hacen quejumbroso y lo sobresaltan cuando está por dormir. Habitualmente son dolores reumáticos, pero puede ser cualquier tipo de dolor, como el de oídos, dientes, cólicos etc. Los dolores reumáticos o artríticos como si estuviera magullado esa parte de la articulación (dolor dolorido), esguinces. Luxaciones. El reposo lo agrava, peor acostado, mejor de espaldas.
Los dolores de cualquier tipo, agravan al iniciar el movimiento, pero el movimiento continuado lo mejoran, pero no caminar hasta el cansancio o agotamiento, que lo agravan. No le gusta encerrarse en casa, debe salir a un sitio donde reciba el aire libre, un parque o caminar por una alameda que lo mejoran. Un dolor de oídos mejora cuando sale aunque sea al patio de su casa.
Todos los dolores de Rhus-tox, se agravan por cualquier forma de frío, clima frío y húmedo, el solo destaparse durmiendo, el simple hecho de sacar la mano. Mejoran por el calor, clima caliente, seco, y  el calor de la cama.
Rhus-tox. Se agrava por todas las formas de esfuerzos, el levantar un peso desproporcionado, el estar algún tiempo sentado y al levantarse bruscamente siente el dolor típico de Rhus-tox, en la articulación de la cadera o en la región vertebral lumbar. El solo hecho de estirarse, se pueden hacer fuerzas musculares incordinadas y sobrevenir dolores musculares, un mal ejercicio, en la artritis con rigidez, la norma bien definida es hacer ejercicios físicos indicados antes de levantase, para calentar las articulaciones lesionadas y favorecer la desintoxicación por la inflamación.
b. Segundo Núcleo Motor. Sentimiento de abandono  o de afecto.
Este sentimiento se modaliza por la sensación de sentirse un desgraciado y ser objeto de lástima, que no merece nada, la gente lo culpa, tiene pensamientos de hechos desagradables del pasado.
Además, el sentimiento de abandono se deduce de sus ilusiones, sueños, delirios y temores. Ilusión que su hijo no es de ella, su esposo tampoco lo es. Delirios de escapar corriendo, sus sueños típicos son correr, nadar, movimientos físicos violentos. Temor a la parálisis que lo incapacita para valerse por sí mismo, no requiriendo ayuda o afectos de nadie, haciéndose notable el odio y resentimiento.
Por la mejoría por el movimiento, tiene obsesión por el trabajo, delira con el trabajo y se debate entre su debilidad paralítica y la necesidad de estar ocupado. El reposo lo agrava y le produce rigidez muscular, espasmos, calambres musculares, adormecimientos y dolores. Trabaja para mantenerse en movimiento y merecer afectos.
Rhus-tox. Tiene acción electiva por el tejido fibroso, aponeurosis, tendones y músculos. En los estados reumáticos, esta acción por el tejido fibroso explica la mejoría por el movimiento que al acelerar la circulación, por el frotamiento molecular produce calor, que aceleran la circulación linfática por donde se eliminan las toxinas acumuladas en este tejido por la inflamación articular. Cualquier forma de movimiento suave, movimientos en cama ,mejoran los dolores. En la ciática los dolores aumentan por el reposo, frío, humedad. Mejoran por el movimiento moderado, calor de la cama. Pero el reposo en cama mucho tiempo,  produce transpiración violenta, excepto en cara, sensación de vacío en el estómago que mejora comiendo, sequedad en la boca con mucha sed de bebidas frías. Esta sintomatología es la razón para que  Rhus- Tox., se represente como el mundo en llamas y el paciente sueña con el mundo en llamas, sueña con fuego. No se puede hablar de Rhus-tox. Sin tener presente a Bryonia. Este medicamento mejora con el reposo, un simple movimiento lo agrava, es lo contrario de Rhus tox. El cual actúa sobre la piel en inflamaciones de la región genital, con prurito, erupciones vesiculosas y ardorosas, artritis, psoriasis, erisipela,  conjuntivitis y acné.
Emocionalmente Rhus- tox. Conviene a personas cansadas, abatidas y apesadumbradas, pero a pesar de esta sintomatología siguen haciendo sus tareas, no aceptan el reposo. Nunca pueden dormir antes de la media noche, su sueño es agitado y no reparador. Mente fatigada con dificultad de concentrarse, a pesar de su tristeza e inquietud ansiosa le es difícil expresar afectos y emociones espontáneamente, son autoexigentes, por esto son fríos, y rígidos desde el punto de vista moral. Ello explica porque requieren de movimiento y de calor, que los destoxica y pierden esa frialdad afectiva y los libera de sus tendencias agresivas reprimidas. Cuando son sometidos a sobre esfuerzos en edad avanzada, hacen cuadros de psicosis maniaco depresivas. Alternan con delirios de persecución y de ser envenenados. Es empleado también en la demencia senil y presenil con pérdida de la memoria inmediata, dificultad para la compresión, lentitud para pensar y embotamiento, con progresiva pérdida de la sensibilidad emocional.
El embotamiento mental contrasta con el cuadro de agitación física, con deseos de salir de la casa y permanecer en espacios abiertos y al aire libre. Árnica podría compararse, pero actúa sobre músculos únicamente. (Dr. Franco Rossomando).  mildardosepulveda@gmail.com                                                                                                                                     

Comentarios

Entradas populares