ARSENICUM- ALBUM

ARSENICUM ALBUM
DINAMICA.
Es un medicamento profundamente siphilítico. Destruye y se destruye.  
Su movimiento motor la constituye una triada.      
  •   Sentimiento de desesperanza
  •         Sensación de muerte próxima
  •         Desesperación
Los impulsos agresivos – destructivos, provienen de una actitud de miseria heredada de unos padres distantes y ambivalentes, que lo trataron con agresión. El niño arsenicum ha recibido un legado de miseria de un mundo caótico y sin finalidad.
Presenta una ansiedad muy marcada y en relación con una muerte próxima y mucha inquietud, tanto subjetiva como objetiva. Cambia constantemente de posición y de lugar, muchas vueltas en la cama con deseos de salir o saltar de ella, caminar a su alrededor, sentarse o acostarse en otra cama. (Trio de la agitación: Ars, Rhus- t, acon.).La ansiedad de arsenicum, proviene de la inseguridad que marcaron sus padres. La de Rhus – tox., por la mejoría que siente al moverse. La de Aconitum, es activa muy fuerte y espectacular, con temor y sensación de muerte, predice la hora de su muerte, al comienzo de la enfermedad o en fases agudas. Aconitum, su ansiedad y temor, tienen un tinte de espectacular, ante un acontecimiento violento, un accidente, muerte de un ser querido, grita, llora, clama se arrodilla y pide perdón.
Arsenicum, sus   impulsos agresivos – destructivos son para con su medio y consigo mismo, el deseo de  matar o matarse, traen gran sentimiento de culpa, remordimientos y reproches, lo que ocasiona desasosiego, intranquilidad e inquietud ansiosa, que lo impulsan a un estado de movimiento, de agitación, cambiándose de lugar, revolcándose en cama o saltando de la misma. Siente gran debilidad motora que le llevan a no tolerar el mínimo esfuerzo en sus movimientos, aun así  no se queda quieto, mueve aunque sea un dedo, los parpados, si está paralizado pide que lo alcen y lo cambien de lugar, el niño desesperado, se calma si es alzado en brazos y llevado rápidamente.  Desea que los demás le ordenen todo lo que lo rodea, que le limpien la silla que está sucia, que el cuadro está torcido, así es escrupuloso y puede ser calificado de muy ordenado, limpio y fastidioso.
Arsenicum es hipocondriaco desesperanzado, duda de su recuperación y se desespera, se siente desesperanzado, desalentado, tiene temor a la muerte, que la presiente próxima, se agrava de 1 a 3 A.M. Especialmente solo o en su soledad interna sujetiva.
La soledad que vivió en su niñez fruto de una crianza de indiferencia de sus padres, prácticamente lo aislaron de su medio familiar. Su psora latente muy frágil fue, estimulada por la soledad, en que se sentía sumido y desprotegido de las adversidades que la misma vida brinda, hace que las ansiedades y temores se concreten y sus núcleos motores, que constituyen la susceptibilidad, enciendan la psora apagada o latente y la activen y se manifieste, el sufrimiento que lo caracteriza. Ansiedad por la enfermedad, que lo lleva a la hipocondría, especialmente cuando  está solo, duda de su recuperación, piensa que todo remedio es inútil, rehúsa todo tratamiento, o dice que está bien. Lo desesperan los dolores, la ansiedad lo lleva a la angustia, con sensación de constricción y opresión del pecho, en el área cardiaca,  con dificultad respiratoria y opresión en el pecho, como si todo le apretara, palpitaciones, nauseas, vómitos, sudores fríos en cara.
Pensamientos obsesivos de culpa, como si no hubiera cumplido con su deber,  siente que ha ofendido a la gente, a sus amigos y cuando los ve se esconde para no saludarlos. No tolera los encierros, lo limitan en sus movimientos y en el cambio.
Padece de anticipación ante eventos futuros por su desesperanza.
Ansiedad por otros, (situaciones difíciles que afecten sus seres queridos.).
El temor a la muerte puede llegar al grado de terror, faltando la espectacularidad de aconitum.
Si  está solo, se siente desprotegido, teme una muerte súbita e inminente, tiene sentimientos de aprehensión, de que algo le va a ocurrir a un ser querido, de que un amigo haya sufrido un accidente. Es asustadizo.                                                
Desea intensamente la compañía protectora de quienes quiere. La soledad agrava sus síntomas mentales. Hasta aquí su psora activa.
Mecanismos reactivos. Arsenicum es destructivo consigo mismo, y con los demás. Irritable con su medio social, con reacciones enojosas, hosco, cascarrabias, nunca se ríe, siempre serio, amargado, que no le hablen, aversión a la conversación, no quiere contestar y rehúsa hacerlo. Responde brusca y secamente, le agrava la conversación de otros, se ofende fácilmente por pequeñeces, se molesta si lo miran o lo tocan y si lo contradicen. Es perfeccionista al extremo, así descarga su desesperación, concienzudo por bagatelas, es el orden sumo, pulcro y limpio,  es el caballero del bastón con empuñadura de oro. (Hering).
Proyecta su culpabilidad hacia el medio social con respuestas agresivas – destructivas, que pueden llegar a la crueldad y criminalidad. Su enfermedad lo puede llevar a la avaricia, con deseos intensos de acumular riqueza y no importa los medios que disponga para hacerlo, la codicia y la ausencia de todo sentido moral.
Por la ansiedad de conciencia, escapa y se aísla, es el modo de proteger a los demás de sus impulsos agresivos y destructivos.
Es misántropo y se evade en el alcoholismo y en el juego, tratando de acumular riquezas.
Duda de la salvación de su alma y reza suplicando perdón.
Entra en depresión exacerbando los sentimientos de culpa y por su pulsión autodestructiva piensa que la muerte es la mejor solución, ahorcándose, acuchillándose o tirándose desde una ventana.
La vida de arsenicum transcurre miserablemente, pese a la fortuna acumulada, que no la disfruta, su placer está en contar y recontar su tesoro, pero no lo gasta, no se da un gusto, ni él ni su familia. Es el avaro inmortal de la obra de Moliere. La avaricia engendra codicia por poseer más riquezas y envidia los bienes y cualidades de otros. Sus celos son producto de sentirse inferior a su oponente rival. Es deshonesto, sin ningún sentimiento de honor, ni moral, engañoso y se aprovecha de la buena fe, desleal, infiel y traidor, corruptor y corrupto.                                    

Goza del infortunio de los que considera sus enemigos, es malicioso, rencoroso y desconfiado, insulta, puede insultar a su mujer delante de sus hijos, lo mismo que a éllos ( Nit-acid), Se pone fuera de si mismo por su violencia, se enerva fácilmente y su rostro se pone pálido (como nat –mur, Nux – v. se pone rojo), se enoja consigo mismo por sus errores y se puede golpear contra la pared.
Expresa el descontrol con gritos y aullidos arrojando cosas, arrancándose el cabello, desafiante, litigioso y peleador, intolerante, se indigna por pequeñeces.
Por cargos de conciencia,  intenta la huida, el aislamiento, la evasión, se esconde.
Miedo de estar solo, aversión a todo tipo de compañía, se contraponen estos sentimientos. En su desesperanza no quiere encontrarse con sus amigos, cae en la indiferencia y apatía al placer, a sus deberes con aversión a todo.
Siente que su cuerpo se pudre y contagia a todo el mundo.
Arsenicum vive su desesperanza, presintiendo la muerte próxima, cayendo en desesperación que exterioriza con agitación mental y física.
Toda situación por venir acentúa su inquietud ansiosa y padece de anticipación y de mortificación.
Desencadenantes no emocionales .La menopausia.
Biotipo: Adelgazado, consumido, notablemente friolento.
Agravaciones. Por el frío en todas  las formas, exageradamente arropado. Por alimentos en mal estado (Escolares en paseo).                                                  Sensaciones de postración, con debilidad intensa, desproporcionada con la naturaleza de la enfermedad. Vómitos y diarreas, únicos o simultáneos, con debilidad desproporcionada.                      
ARSENICUM ALBUS. Es el extremo opuesto de sulphur. Pulido, arreglado, extremo en la limpieza, ordenado.
Remedios del ardor. Sulphur, Phosphorus, arsenicum.
La característica del ardor, se encuentra en enfermedades crónicas y en agudas. Sulphur en las crónicas y arsenicum en las agudas.
REMEDIOS para la fiebre intermitente. Eupatorium perfoliatum, ignatia,capsicum,.natrum - mur.Medicamentos que presentan mucha debilidad:carbo -vegetabilis, Arsenicum, Muriat- Acidum, China.





Comentarios

Entradas populares