LYCOPODIUM Y SILICEA.
LYCOPODIUM CLAVATUM y SILÍCEA TERRA Dinámica mental. El Síntoma motor de
Lycopodium y Silícea es la Inseguridad,
o minusvalía. Son los dos medicamentos más inseguros de la materia médica. Lycopodium acude al orgullo, altivez y
soberbia, para ocultar la inferioridad
de sus posibilidades personales frente a su medio, para encarar una
supervivencia digna. Esta minusvalía la oculta con orgullo desmedido, que le
hace enfrentar los retos y desafíos que se le
presentan durante la vida y se pueda involucrar en las competencias, sin
concesiones, buscando con perspicacia y
habilidad el éxito, que le da poder y le hace sobresalir entre sus
contrincantes, escalar posiciones como sea, valiéndose de cualquier medio para
ser halagado, hasta lograr el dominio dictatorial. El poder hace que disminuya
su exceso de inferioridad, demostrando a los demás su valer. Pero su falta de
confianza, por más que pretenda ocultarla, en su interior siempre está
presente, representada por su cobardía, timidez,
irresolución, inconstancia y desvalides, sin posibilidad de socorro o ayuda. En el trascurso de su
autoafirmación, puede ser dependiente y servil de sus superiores, de su jefe
inmediato y tan pronto asciende en su poder, se agrada dando la espalda a quien le ayudó, siendo infiel e ingrato. En
cambio el otro medicamento, que es también muy inseguro de si mismo, Silícea Terra, para poder actuar en su medio, de compectibilidad es, dependiente y servil, sometido a la
voluntad superior de su jefe inmediato,
es leal, pero por necesidad, porque por si mismo no puede actuar y tomar
decisiones libremente, le falta
entereza, fuerza, y firmeza. Su sintomatología mental corresponde a la
sintomatología física, observado en la experimentación de Silícea, la inseguridad y minusvalía que interacciona con su amor propio, sentimiento
importante en su lucha con el medio, se quiere a si mismo y su amor propio es
el arma que utiliza en su superación, no ser menos que los demás, pero no le
interesa ser más que los otros, como le sucede a Lycopodium. Por la falta de
confianza al igual que Lycopodium es tímido, cobarde e irresoluto, no huye como
Lycopodium a la soledad, dando tiempo para prepararse y volver al ataque y triunfar, con igual o mayor poder que antes. Silícea no se defiende, no huye, pero decae en su
ánimo, y se retrae. La anticipación de
silícea es igual a la de Lycopodium, causada por el temor a resolver los
problemas que se le presentan en su diario vivir, se adelanta ansiosamente a su
resolución. Los temores de uno y otro
medicamento, tienen que ver con el núcleo motor que enciende la psora de ambos
medicamentos, la inseguridad, tronco
común de estos medicamentos y que ambos ocultarán, estableciéndose una lucha,
un sufrimiento en todos los actos que debe tomar en su existencia, pero la
intencionalidad es diferente, silícea, es dependiente, porque no es capaz de tomar sus propias decisiones, Lycopodium, porque es solapado y es servil
temporalmente, como una estrategia que
utiliza para llegar al poder, que anhela.
Los temores de ambos medicamentos aluden a su minusvalía e inseguridad. Aparecer en público, emprender alguna actividad, por temor al fracaso, En el caso de Lycopodium, a no alcanzar el poder. Un temor especial de silícea es a los objetos puntiagudos, que agudizan su cobardía, y representan simbólicamente un elemento que amenaza su frágil estructura. Al igual que Lycopodium se irrita por la contradicción, que agudiza la inseguridad. No aceptan el consuelo, en Lycopodium es disminuirle importancia a su egolatría, en silícea, lo hiere en su amor propio. Se irritan después del coito, en silícea por el esfuerzo que hace para demostrar su hombría, que no va más allá que su amor propio. Lycopodium para no quedar mal, porque se muestra el más mujeriego, en su jactancia y a la hora de la verdad debe hacer grandes esfuerzos, para sostener esa relación. En su conducta reactiva hipertrófica, o psicósica, Silícea se exige para no ser menos que los demás, es meticuloso, responsable, cumplidor eficiente, se sumerge en el estudio, en los libros, estudia en exceso, repasa, ordena, pero nunca está satisfecho, no pierde un segundo, pero el inconsciente lo traiciona y puede bloquearse en un examen, o en alguna exposición. Es un oficinista impecable, un profesional destacado, pero inseguro en sus decisiones, atrapado en su minusvalía. Lycopodium hace lo mismo, pero su intencionalidad es destacarse como el más, ser el más notable, más sobresaliente, pero su inconsciente le reafirmará su inseguridad, para hacer una exposición, la inicia con gran temor, que luego superará, a medida que toma seguridad .En una exposición, entre mezcla las palabras, o las cambia por otras que son incorrectas, dando la sensación que su discurso no ha sido deslumbrante, y debe preguntar a los amigos asistentes, que opinan de la exposición, si le dicen que bien, se enaltece y si le dicen que mal, se deprime y se va. El perfeccionismo de Silícea, exige mucho esfuerzo por su apocamiento, busca siempre no ser el menos, ser aceptado, nació para ser mandado, que lo quieran y no le hieran su amor propio, esto lo hace dócil, consecuente y servil. Lycopodium, en su perfeccionismo, también se exige esfuerzo, por no ser genuino, cubre su inseguridad al querer ser el más. Nació para mandar. El esfuerzo que hace Silícea, para no ser menos que los demás, que sea aceptado, que lo quieran, le hace ser dócil, consecuente y servil, es buena persona, no niega favores. El niño Silícea es tímido, vergonzoso, buenito, callado, obediente, educado, respetuoso, dócil, no da ningún trabajo, en el colegio se destaca por su exagerada preocupación por el estudio. Se muerde las uñas, colecciona objetos, mostrando orden y paciencia para hacerlo. El niño Lycopodium, manda a los padres, hasta donde se lo permitan, es rebelde, desobediente, llorón y muy irritable, especialmente cuando está enfermo, grita, se desespera, tira las cosas, patea. Silícea es ahorrativa, avara por su inseguridad. Lycopodium, para tener riquezas, y poder. Se irrita por las mismas razones que Lycopodium. Silícea no le agrada el consuelo, le disminuye su amor propio y a Lycopodium, le resta poder. No les gusta que les hablen, Silícea por su debilidad y Lycopodium por su soberbia, mira a los demás como si no tuvieran ningún valor, siempre son los malos, los culpables, proyecta su culpabilidad, por esto en el repertorio, no está el síntoma de culpabilidad. Se auto reprocha, por haber sido bobo y haberse dejado engañar.Silícea tiene cólera por la contradicción, que menoscaba sus frágiles condiciones que lo ponen más inseguro. Lycopodium, le resta poder. Silícea es muy paciente, contrario a Lycopodium que no tiene sentido de espera, por no haber sido educado en la etapa oral, cuando pidió la leche materna, de inmediato debe ser complacido, de lo contrario, llora y grita.
Emotividad: Lycopodium Llora cuando le agradecen, porque es reconocido y hace que se sienta más seguro. Lycopodium triunfante es activo, dispuesto al éxito, ama el poder, busca el dominio dictatorial y actúa con suficiencia y superioridad, se muestra altivo, soberbio, presuntuoso, muy seguro de si mismo, acepta el combate competitivo y se prepara, siendo concienzudo, perseverante, laborioso y ambicioso, buscador del poder, así tenga que presentarse dócil, servil y adulador. Se puede conformar con un mini imperio, que puede ser su hogar, empresa, oficina, club social. Se impone, da ordenes, habla con voz de mando, tiene autoridad y poder, adula para ser adulado, son grandes lideres carismáticos que resuelven la necesidad de sus seguidores, otro modo de defender su inseguridad, es atacando con cóleras fáciles y violentas, siempre que la situación le sea favorable, que tenga el apoyo de su superior, o de los otros compañeros, lo mismo cuando es apoyado por la gente que está a su alrededor. La diferencia con Nux – vómica es que éste medicamento es más irreflexivo, impulsivo, no mide consecuencias, Lycopodium es reflexivo, ante la derrota huye, se aísla y se deprime, con misantropía y lamentos y espera condiciones más oportunas para reinsertarse a la vida social. Lycopodium oscila entre la minusvalía y el orgullo, son los polos entre los que oscila el péndulo, según las circunstancias. De ser un erótico consumado, y mujeriego, puede pasar a la impotencia, por falta de deseos sexuales, o porque en su decaer biológico aumenta más su inseguridad, y el resentimiento. De ser religioso pasa al ateísmo.
Los temores de ambos medicamentos aluden a su minusvalía e inseguridad. Aparecer en público, emprender alguna actividad, por temor al fracaso, En el caso de Lycopodium, a no alcanzar el poder. Un temor especial de silícea es a los objetos puntiagudos, que agudizan su cobardía, y representan simbólicamente un elemento que amenaza su frágil estructura. Al igual que Lycopodium se irrita por la contradicción, que agudiza la inseguridad. No aceptan el consuelo, en Lycopodium es disminuirle importancia a su egolatría, en silícea, lo hiere en su amor propio. Se irritan después del coito, en silícea por el esfuerzo que hace para demostrar su hombría, que no va más allá que su amor propio. Lycopodium para no quedar mal, porque se muestra el más mujeriego, en su jactancia y a la hora de la verdad debe hacer grandes esfuerzos, para sostener esa relación. En su conducta reactiva hipertrófica, o psicósica, Silícea se exige para no ser menos que los demás, es meticuloso, responsable, cumplidor eficiente, se sumerge en el estudio, en los libros, estudia en exceso, repasa, ordena, pero nunca está satisfecho, no pierde un segundo, pero el inconsciente lo traiciona y puede bloquearse en un examen, o en alguna exposición. Es un oficinista impecable, un profesional destacado, pero inseguro en sus decisiones, atrapado en su minusvalía. Lycopodium hace lo mismo, pero su intencionalidad es destacarse como el más, ser el más notable, más sobresaliente, pero su inconsciente le reafirmará su inseguridad, para hacer una exposición, la inicia con gran temor, que luego superará, a medida que toma seguridad .En una exposición, entre mezcla las palabras, o las cambia por otras que son incorrectas, dando la sensación que su discurso no ha sido deslumbrante, y debe preguntar a los amigos asistentes, que opinan de la exposición, si le dicen que bien, se enaltece y si le dicen que mal, se deprime y se va. El perfeccionismo de Silícea, exige mucho esfuerzo por su apocamiento, busca siempre no ser el menos, ser aceptado, nació para ser mandado, que lo quieran y no le hieran su amor propio, esto lo hace dócil, consecuente y servil. Lycopodium, en su perfeccionismo, también se exige esfuerzo, por no ser genuino, cubre su inseguridad al querer ser el más. Nació para mandar. El esfuerzo que hace Silícea, para no ser menos que los demás, que sea aceptado, que lo quieran, le hace ser dócil, consecuente y servil, es buena persona, no niega favores. El niño Silícea es tímido, vergonzoso, buenito, callado, obediente, educado, respetuoso, dócil, no da ningún trabajo, en el colegio se destaca por su exagerada preocupación por el estudio. Se muerde las uñas, colecciona objetos, mostrando orden y paciencia para hacerlo. El niño Lycopodium, manda a los padres, hasta donde se lo permitan, es rebelde, desobediente, llorón y muy irritable, especialmente cuando está enfermo, grita, se desespera, tira las cosas, patea. Silícea es ahorrativa, avara por su inseguridad. Lycopodium, para tener riquezas, y poder. Se irrita por las mismas razones que Lycopodium. Silícea no le agrada el consuelo, le disminuye su amor propio y a Lycopodium, le resta poder. No les gusta que les hablen, Silícea por su debilidad y Lycopodium por su soberbia, mira a los demás como si no tuvieran ningún valor, siempre son los malos, los culpables, proyecta su culpabilidad, por esto en el repertorio, no está el síntoma de culpabilidad. Se auto reprocha, por haber sido bobo y haberse dejado engañar.Silícea tiene cólera por la contradicción, que menoscaba sus frágiles condiciones que lo ponen más inseguro. Lycopodium, le resta poder. Silícea es muy paciente, contrario a Lycopodium que no tiene sentido de espera, por no haber sido educado en la etapa oral, cuando pidió la leche materna, de inmediato debe ser complacido, de lo contrario, llora y grita.
Emotividad: Lycopodium Llora cuando le agradecen, porque es reconocido y hace que se sienta más seguro. Lycopodium triunfante es activo, dispuesto al éxito, ama el poder, busca el dominio dictatorial y actúa con suficiencia y superioridad, se muestra altivo, soberbio, presuntuoso, muy seguro de si mismo, acepta el combate competitivo y se prepara, siendo concienzudo, perseverante, laborioso y ambicioso, buscador del poder, así tenga que presentarse dócil, servil y adulador. Se puede conformar con un mini imperio, que puede ser su hogar, empresa, oficina, club social. Se impone, da ordenes, habla con voz de mando, tiene autoridad y poder, adula para ser adulado, son grandes lideres carismáticos que resuelven la necesidad de sus seguidores, otro modo de defender su inseguridad, es atacando con cóleras fáciles y violentas, siempre que la situación le sea favorable, que tenga el apoyo de su superior, o de los otros compañeros, lo mismo cuando es apoyado por la gente que está a su alrededor. La diferencia con Nux – vómica es que éste medicamento es más irreflexivo, impulsivo, no mide consecuencias, Lycopodium es reflexivo, ante la derrota huye, se aísla y se deprime, con misantropía y lamentos y espera condiciones más oportunas para reinsertarse a la vida social. Lycopodium oscila entre la minusvalía y el orgullo, son los polos entre los que oscila el péndulo, según las circunstancias. De ser un erótico consumado, y mujeriego, puede pasar a la impotencia, por falta de deseos sexuales, o porque en su decaer biológico aumenta más su inseguridad, y el resentimiento. De ser religioso pasa al ateísmo.
El sentimiento de inseguridad es cubierto por
su orgullo, autoritarismo y soberbia. La inseguridad, la falta de confianza en
si mismo, es su sufrimiento, el que no le permite surgir en ninguna actividad y
que debe ocultar durante su vida,
enmascarando con aires de suficiencia, altivez y orgullo. Busca a toda costa
sobresalir, ser el más y así acceder al halago y al poder. Debe defenderse de
su inseguridad, que lo llena de dudas, incertidumbres, sospechas, desconfiando
de sus competidores, de cobardía, no le importa humillarse a quien lo ha
despreciado, halagarlo, rendirle pleitesía, si esto le significa alguna ayuda
para lograr poder. Guarda su odio y venganza, hasta que haya obtenido el poder, odio que podrá
esgrimir, no perdona, no olvida. Cuando siente apoyo del grupo que lidera, se
enfrenta, pone la cara, pero si observa que no lo apoyan, es pusilánime y
huye. La timidez, es un temor preventivo, se muestra tímido y vergonzoso ante
extraños, pero a medida que entra en confianza, se siente seguro y se vuelve
confianzudo, modo de llamar la atención.
Contrario a Calcárea, que quiere pasar desapercibido. Temor al fracaso, tiene
temor de emprender cualquier cosa, por el temor de no salir con nada y que los
demás se burlen, o tengan compasión de él. Emprende muchas cosas y no persevera
en nada, un estudiante que cada semestre cambia de profesión, no tienen que
enseñarle, él ya lo sabe, es el sabelotodo. En algunos momentos desea la
soledad, pero si alguien esta cerca, si
el televisor está encendido y no por mucho tiempo. El fracaso representa la
muerte de la ilusión de su deseo de grandeza. No alcanzar su destino, por esto
le tiene temor, a la soledad, no hay
nadie a quien someter, lo mismo a la a oscuridad. En su compectibilidad, tiene desconfianza
y sospecha de extraños. Temor del ruido, una puerta que se cierra, de un timbre, que
simboliza que lo puedan agredir, sobresaltos por ruidos,sustos, al caer dormido.
Lycopodium debe estar sano y con mucha salud, para desenvolverse en su medio, por esto tiene temor a una enfermedad inminente, que reduzca sus posibilidades, temor a la muerte.Temor, que surge del estómago, o del corazón.Se ofende fácilmente, como si lo estuvieran agrediendo. Es compasivo con el sufrimiento ajeno, se identifica y toma como propio este dolor.
Silícea, es complaciente pasivo, excepto cuando lo contradicen, al herir su amor propio.
Lycopodium debe estar sano y con mucha salud, para desenvolverse en su medio, por esto tiene temor a una enfermedad inminente, que reduzca sus posibilidades, temor a la muerte.Temor, que surge del estómago, o del corazón.Se ofende fácilmente, como si lo estuvieran agrediendo. Es compasivo con el sufrimiento ajeno, se identifica y toma como propio este dolor.
Silícea, es complaciente pasivo, excepto cuando lo contradicen, al herir su amor propio.
Sintomatología general de
Lycopodium. Afecciones del
lado derecho que se desplazan al lado izquierdo. Sensación de hambre, pero con
los primeros bocados se sacia y no quiere comer más.
Presenta plenitud. Gran meteorismo aumentado en región hipogástrica. Diátesis Úrica, Sedimento arenoso en el fondo de una orina transparente, es el origen del cólico renal. Modalidades. Agrava de 4 PM. a 8 PM.
Mejora caminando rápido al aire libre.
En la fiebre tiene un pie caliente y otro frio. Intensa sed después de transpirar. La transpiración aparece después del escalofrío. Cuando están enfermos se despiertan mal humorados, patean, gritan y rechazan a la niñera o a los padres. Medicamentos Flatulentos: Lycopodium, Carbo Vegetabilis y China.
En Lycopodium los gases producen borborigmos y prefieren la región hipogástrica del abdomen. En Nux- Vom.Está impedida la defecación, con gran dolor
Presenta plenitud. Gran meteorismo aumentado en región hipogástrica. Diátesis Úrica, Sedimento arenoso en el fondo de una orina transparente, es el origen del cólico renal. Modalidades. Agrava de 4 PM. a 8 PM.
Mejora caminando rápido al aire libre.
En la fiebre tiene un pie caliente y otro frio. Intensa sed después de transpirar. La transpiración aparece después del escalofrío. Cuando están enfermos se despiertan mal humorados, patean, gritan y rechazan a la niñera o a los padres. Medicamentos Flatulentos: Lycopodium, Carbo Vegetabilis y China.
En Lycopodium los gases producen borborigmos y prefieren la región hipogástrica del abdomen. En Nux- Vom.Está impedida la defecación, con gran dolor
Sintomatología general de Silícea.
Se puede enfermar por frío, por enfriarse, por
vacunación, por destaparse, por corrientes de aire, por mojarse los pies,
estando acalorado. Peor por luna llena, luna nueva, por cambios de tiempo. Mejorías.
Por calor, en verano. Deseos
alimentarios. Leche, alimentos fríos, pan, de arena que no es comestible, pero
representa su estructura física débil y enflaquecida. Aversiones: Leche en
lactantes, alimentos calientes, que le producen sudor en cara y cabeza, a la carne,
a cosas saladas. Traspira la
cabeza durmiendo. Sudor frío en manos, sudor ofensivo en pies.
Supuraciones crónicas, descargas purulentas, abscesos y fistulas, favorece la supuración de abscesos, expulsión de cuerpos extraños.
Hola me gustaría saber la referencia del artículo. Gracias
ResponderEliminarEs propio el libro aún no se ha publicado, se encuentra en trámite.
Eliminar